El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de 2021 será diferente y vendrá marcado por la pandemia de covid19.
El ayuntamiento ya ha confirmado que no se celebrará en febrero, sino en el segundo trimestre del año.
El carnaval se celebra en casi todos los municipios de la isla, pero destaca, por encima de todos el de Santa Cruz de Tenerife. En febrero/marzo sus calles se tiñen de los colores de los miles de disfraces que la pueblan, en medio del mejor buen rollo que probablemente ninguna otra fiesta tan multitudinaria tenga en todo el mundo.
La Gala de Elección de la Reina, el gran desfile del Coso, el Entierro de la Sardina, las murgas, las comparsas y las agrupaciones musicales son los elementos de esta fiesta declarada Bien de Interés Turístico Internacional en 1980, que por los seguros que son, pueden vivirse también en familia.
Desde hace varios años se celebra también el Carnaval de Día, el sábado de Piñata, miles de tinerfeños salen a la calle a bailar y divertirse en familia, la ciudad se llena de las batucadas de las comparsas y de la música que suena en los diferentes escenarios que hay repartidos por todo el centro. Si se mira todo esto desde lo alto, el asfalto desaparece entre las pelucas, los sombreros, las plumas y los adornos que complementan los innumerables disfraces por metro cuadrado que se pueden encontrar aquí en el mes más divertido del año.